Taller de Atrapasueños
El Atrapasueños es el encargado de alejar de nosotros las malas energías mientras dormimos.
Por eso el lugar indicado para colgarlos es en la cabecera de la cama o cerca de ella.
También se pueden colgar arriba de las puertas de entrada o en las ventanas, colocando cristales facetados para que, cuando les de la luz solar, armonicen el ambiente.
Mientras el alumno trabaja se les leerá la "Leyenda del Atrapasueños" para comprender qué significa cada uno de los materiales que lo componen y cómo funciona el amuleto.
En el taller veremos la teoria y significado de los atrapasueños y aprenderemos y realizaremos uno.
Clases
Se dicta en 1 encuentro de 3 horas aproximadamente.
Próximo curso
Martes 12 de Diciembre de 18.30 a 21.30hs
Modalidad
Presencial (para un gupo reducido) u online en vivo a través de la plataforma zoom
Valor
* Para Argentina: $4.000.- en efectivo/ transferencia o a través de mercadopago (con tarjeta de crédito, débito, rapipago, pago fácil)
* Para el exterior: u$s20 por Paypal (para Colombia, Peru, Ecuador, Chile, Brasil, México y Estados Unidos a través de Global66 y para Uruguay a través de TusGiros por transferencia bancaria en la moneda local de cada país)
Materiales:
1- Aro de mimbre o de sauce o argolla plástica (esta última se forra totalmente con hilo)
2- Hilo encerado 3 o 4 metros aprox. del color que prefieran (para una argolla plástica de 10 cm de O se usan 10mt aprox.) También se puede trabajar con hilos de algodón, lanas, etc. teniendo en cuenta el espesor para que puedan insertarle las borlas de colores.
3- Borlas de colores y materiales diversos. Mostacillones, bolitas de madera, bolitas facetadas plásticas, de cerámica o de vidrio, espejitos, ramitas y cualquier "adorno" que deseen incluir.
4- 3 o 5 (depende de la cantidad de "flecos" que le coloquen) plumas de colores, del largo y color que prefieran.
NOTA:
* Si desean hacer el aro casero: mojar una vara de mimbre o sauce por varias horas y luego, desde la parte más gruesa de la vara, comenzar a enroscar formando un aro y enroscándolo en sí mismo. Cuando lleguen a la punta de la vara sujetarla por varios días con cinta scotch o atarla bien firme para que no pierda la forma.
* Hoy están de moda atrapasueños tejidos y/o con diferentes materiales. La persona que prefiera trabajar así, tendrá que traer: hilo de algodón, aguja de crochet, puntillas y cintas de varios materiales.
Politica de cancelación: En caso de cancelar la participación al curso, el monto abonado en concepto de matricula o inscripción no se reintegra, si se avisa de la cancelación hasta un mes antes de comenzar el curso dicho valor se deja como crédito para poder ser usado en cualquier curso o actividad de la escuela.
Dirección
Av. Caamaño 1103 Paseo Comercial Vía Pilar, Local 51, Pilar
-Ruta Panamericana Km 46,5, Ramal Pilar, cp 1631, Villa Rosa, Buenos Aires-
Para consultas o inscripciones a la formación:
Escribir a: consultas@malikh.com.ar
Teléfono Fijo: 02304-300466
Por cel o Whatsapp: +54 9 115741-7717
Liliana Tagliabue